Primer Semestre

Mi Propuesta Original

La propuesta que se verá a continuación se encuentra dirigida a niños de edades entre los 8 a 11 años. El principal objetivo de la misma es ayudar a estos niños a resolver sus problemas interpersonales tanto con sus pares como con otras personas con las que presenten dificultades, todo esto por medio de actividades recreativas que incentiven los valores en su relación con los demás.

Las actividades que requirieron interacción con la población, siguieron el siguiente Diagrama CAS:



Mi Opinion Sobre El Programa CAS

Siempre creí que para solucionar un problema, se necesita cooperación de todas las personas involucradas para poder llegar a un acuerdo. Mi CAS se basa en esa misma frase. 

Durante más de 5 años en mi actual institución educativa, sufrí acoso escolar o "bullying" por parte de mis compañeros. Esto se debía principalmente a un problema de comunicación con ellos que no supe identificar hasta que las burlas por parte de mis compañeros se volvieron prácticamente insoportables para mí. Me di cuenta de que si llegábamos a una solución por medio del dialogo, donde ellos y yo arregláramos nuestras diferencias de forma pacifica, el acoso terminaría, y efectivamente, así fue. 

Esa es mi principal motivación, busco ayudar a las personas a resolver sus conflictos interpersonales por medio de actividades que faciliten la convivencia con sus pares y los valores fundamentales dentro de la misma, tales como trabajo en equipo, dialogo y creatividad, para así generar una relación sana, sólida y duradera.

Creaciòn de Mi Propuesta

A continuación, se puede ver mi propuesta en formato digital, la cual contiene detalles más específicos sobre mi propuesta CAS.


Socializaciòn de Mi Propuesta




PRIMER SEMESTRE DE IMPLEMENTACIÓN

Pertenezco a la línea de Resolución de Conflictos del Gimnasio El Hontanar. Nuestro proceso fue diferente a las demás líneas de acción, ya que hubo algunos percances en el manejo del tiempo y la disponibilidad del trabajo con la población elegida inicialmente, por lo que se tuvieron que realizar varias correcciones en la propuestas, sin embargo, todas estas dificultades lograron ser solucionadas, dando como resultado la producción mensual de actividades y la realización de una actividad especial, con motivo la celebración del día del abuelo.

ACTIVIDAD DÍA DEL ABUELO:



Reflexión: La actividad no solo ayudó a promocionar un evento que buscaba hacer felices a otras personas (Los abuelos). También ayudó a crear conciencia sobre el respeto al adulto mayor, y entender como las demás personas juegan un rol importante en la sociedad actual. En cierta forma, también me ayudó a crecer como persona, ya que me permitió darme cuenta del impacto que puedo llegar a a tener en las vidas de otras personas, así como su forma de pensar y de ver el mundo. Trabajar en colaboración con otras personas fue clave en el desarrollo de la actividad, ya que de no haber sido posible, la sección de implementación no se podría haber realizado.

Evidencia: 





ACTIVIDAD 1:


Reflexión: La actividad me hizo darme cuenta de que hay temáticas que pueden llegar a tener un efecto negativo en nuestra sociedad si no son tratadas de forma seria con las personas implicadas, esas temáticas se encuentran en frente de nosotros, pero estamos demasiado acostumbrados a su estado actual que no nos esforzamos por cambiar su rumbo. Noté atención de parte de algunas personas que presenciaron la campaña, las cuales me comentaron su interés por la misma.

Evidencias:





ACTIVIDAD 2:



Reflexión: Esta actividad marca mi primera vez interactuando con la población que elegí desde un principio. Pude darme cuenta de una forma muy diferente, como mis actos pueden alterar las vidas de los demás. De hecho, durante la realización de la actividad, tuve la oportunidad de hablar con una estudiante del grado cuarto, la cual me comentó tener problemas con su padre desde hace un tiempo, mostrándose alegre de que la actividad se llevara a cabo, pues era la oportunidad perfecta de solucionar las diferencias con él.

Evidencias:



Evaluación con el asesor - Semestre I